La organización de Apoyo pedagógico a las escuelas

El presente documento tiene como propósito poner a disposición  un conjunto de orientaciones, sentidos y criterios  que  colaboren  en  la  institucionalización, desarrollo y sostenimiento de la función de apoyo pedagógico a escuelas.

El  apoyo  pedagógico  a  escuelas  procura  entonces  poner  en  relación  ámbitos, organizaciones y contextos diferentes: el de la formación y el trabajo; el instituto formador y las escuelas; los niveles nacional, jurisdiccional e institucional y, en este marco, desde los diferentes niveles de gobierno, resulta  necesario  garantizar  las  condiciones  institucionales  para  que  estas  relaciones  se vuelvan efectivas.

descargarDescargar:
Tipo de archivo: pdf
URL: LA_ORGANIZACION_DE_LA_FUNCION_APOYO_PEDAGOGICO_A_ESCUELAS

 

Jornada 2. Documentos de encuadre y orientaciones para las jornadas institucionales 2019

Programa Nuestra Escuela en el Nivel Superior

Jornada 2. Documentos de encuadre y orientaciones para las jornadas institucionales 

Documento destinado a los equipos institucionales con orientaciones para planificar e implementar la segunda Jornada Institucional. Se centró en la organización del trabajo sobre las líneas de acción, la definición de las formas de sistematización y el registro del desarrollo del plan de trabajo.

descargarDescargar:
Tipo de archivo: pdf
URL: 26-Jornada-2-2019

Orientaciones para el taller Autoevaluación IFDs

Programa Nuestra Escuela en el Nivel Superior

Jornadas de Autoevaluación en articulación con la Secretaria de Evaluación Educativa

Documento realizado en el marco de la Autoevaluación Enseñar como aporte a la planificación y organización del Taller de autoevaluación de cada ISFD con orientaciones y sugerencias de actividades para la reflexión de la información presentada en el Reporte Institucional.

descargarDescargar:
Tipo de archivo: pdf
URL: 24-Orientaciones-para-el-taller-Autoevaluacion-IFDs-2018-2019

Dispositivo de Fortalecimiento- O2-E3

Programa Nuestra Escuela en el Nivel Superior

Dispositivo de Fortalecimiento- Objetivo 2-Eje 3

El documento se enfoca en la importancia de incluir o fortalecer la experiencia literaria en la formación de docentes, porque la lectura de textos literarios permite la construcción de subjetividades flexibles y lúdicas y la formación de lectores activos, creativos y críticos, enriquece las formas de ver la realidad y favorece las habilidades lingüísticas y comunicacionales.

descargarDescargar:
Tipo de archivo: pdf
URL: Dispositivo-de-Fortalecimiento-Institucional-O2-E3

Dispositivo de Fortalecimiento- O2-E2

Programa Nuestra Escuela en el Nivel Superior

Dispositivo de Fortalecimiento- Objetivo 2-Eje 2

El documento aborda el tema de la escritura en la formación docente, focalizando el trabajo en los procesos de escritura que los estudiantes desarrollan en el marco del espacio de trabajo con las escuelas asociadas. Se la plantea como una instancia formativa, con dimensión pedagógica e instrumental, sabiendo de la importancia y potencia que tiene en los procesos formativos en general y en la formación de la práctica profesional.

descargarDescargar:
Tipo de archivo: pdf
URL: Dispositivo-de-Fortalecimiento-Institucional-O2-E2

Dispositivo de Fortalecimiento- O2-E1

Programa Nuestra Escuela en el Nivel Superior

Dispositivo de Fortalecimiento – Objetivo 2-Eje 1

En el documento se propone retomar la estricta relación que existe entre lectura, escritura, oralidad y aprendizaje ya que la escritura y el habla son procesos fundamentales para la formación docente inicial. Estas prácticas no son habilidades separadas e independientes del aprendizaje, sino que Se abordan cuando se enfrenta la producción discursiva de cada espacio.

descargarDescargar:
Tipo de archivo: pdf
URL: Dispositivo-de-Fortalecimiento-Institucional-O2-E1