Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales en primer año de la escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires

Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales en primer año de la escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires

Autora: María Isabel Da Cunha
Institución: Posgrado: Especialización en Enseñanza de la Matemática y las Ciencias Experimentales con orientación en Biología. Universidad Nacional de San Martín.UNSAM.
Año: 2015.

descargarDescargar:
Tipo de archivo: pdf
URL:  Da_Cunha_ok

Marcas en tinta indeleble: jóvenes y lectura

Marcas en tinta indeleble: jóvenes y lectura

Autora: Natalia Guadalupe Fabre
Institución: Especialización en Lectura, Escritura y Educación.Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Argentina
Año: 2013.

descargarDescargar:
Tipo de archivo: pdf
URL:  Fabre_ok

¡Piedra libre para la educación! De la constitución de subjetividades adolescentes y la construcción del rol de mediador en un escenario mediado por las nuevas tecnologías.

¡Piedra libre para la educación! De la constitución de subjetividades adolescentes y la construcción del rol de mediador en un escenario mediado por las nuevas tecnologías.

Autora: Clelia E. Avila.
Institución: Posgrado: Especialización en Lectura, Escritura y Educación. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales .FLACSO
Año:2013

descargarDescargar:
Tipo de archivo: pdf
URL:  Avila_ok

Las caracterizaciones de los docentes del Nivel Superior sobre los ‘buenos’ y ‘malos’ alumnos. Condiciones del éxito y el fracaso en la formación docente.

Las caracterizaciones de los docentes del Nivel Superior sobre los ‘buenos’ y ‘malos’ alumnos. Condiciones del éxito y el fracaso en la formación docente.

Autora: Ligia Rodríguez Yolando
Institución: Posgrado: Especialización en pedagogía de la Formación. Universidad Nacional de la Plata
Año: 2013

descargarDescargar:
Tipo de archivo: pdf
URL:  Yolando_ok_1

Construyendo puentes entre la educación no formal y la enseñanza formal de la Geología

Construyendo puentes entre la educación no formal y la enseñanza formal de la Geología

Autora: Profesora María Fernanda Zabalegui Directora: Magíster Marcela Manuale Co- Directora: Magíster Ana Patricia Fabro
Institución: Posgrado: Maestría en Didácticas de las Ciencias Experimentales. Facultad de Bioquímica y Ciencias y Ciencias Biológicas. Universidad Nacional del Litoral.
Año:2012

descargarDescargar:
Tipo de archivo: pdf
URL:  Zabalegui_ok

El uso del GeoGebra como recurso educativo digital en la transposición didáctica de las funciones de proporcionalidad

El uso del GeoGebra como recurso educativo digital en la transposición didáctica de las funciones de proporcionalidad.

Autora: Nancy Noemí Debárbora. Profesora en Matemática, Física y Cosmografía. Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías.Especialista en la Enseñanza de las Ciencias Experimentales y Matemática.
Institución: Posgrado: Maestría en la Enseñanza de las Ciencias Experimentales y Matemática. Universidad Nacional de San Martín. Buenos Aires.
Año:  2012

descargarDescargar:
Tipo de archivo: pdf
URL:  Debarbora_ok_1

Jóvenes hablando de jóvenes

Jóvenes hablando de jóvenes. Estudio de cómo se enuncian a sí mismos los/las jóvenes estudiantes del nivel secundario y de sus prácticas juveniles. El caso de los estudiantes secundarios de la Escuela Normal Superior “Justo José de Urquiza” de Río Cuarto, Córdoba.

Autora: Lic. Rosana Carolina Bonvillani
Institución: Especilización en nuevas infancias y juventudes. Universidad Nacional de la Plata.
Año: 2013

descargarDescargar:
Tipo de archivo: pdf
URL:  BONVILLANI_

Integración escolar y enseñanza de la lecto- escritura: El uso de los recursos tecnológicos en niños con necesidades educativas especiales en la EGB Nº 1005 de la ciudad de Charata (Chaco)

Integración escolar y enseñanza de la lecto- escritura: El uso de los recursos tecnológicos en niños con necesidades educativas especiales en la EGB Nº 1005 de la ciudad de Charata (Chaco)

Autora: Becaria: Lic. Silvia Alejandra González 
Institución: Carrera de Especialización en Enseñanza de la Lengua y la literatura. Trabajo Final.
Año:2012

descargarDescargar:
Tipo de archivo: pdf
URL:  GONZALEZsilvia_ok_1