Novedad! Octubre 2015
Publicación en el marco de la marco de la Convocatoria 2012 del INFD a proyectos de investigación del ISFD 17, de La Plata y ISFD 50, de Berazategui provincia de Buenos Aires.
Autores:Prof. Charis Guiller (ISFD17)Directora del Proyecto
Equipo de investigación:Prof. Gladys Cerro (ISFD50), Prof. Silvina Volpe (ISFD50), Prof. Hernán Longobucco (ISFD17), Prof. Sergio Gavino (ISFD17), Prof. Analía Depetris, Especialista en Metodología de la Investigación.Alumnos becarios: María Celeste Montenegro (ISFD17) y Marisa Ferreyra (ISFD50).
"Nuestra propuesta de trabajo consiste en un Seminario virtual, destinado a profesores de los Institutos Superiores de Formación Docente. El uso apropiado de las NTIC forma parte de la alfabetización académica del nivel superior. Una capacitación de estas características permitiría a los profesores de las carreras de formación docente y técnica, actualizarse en los cambios tecnológicos que han sucedido posteriormente a su formación de base. Se pretende generar entre los profesores una oportunidad de acercamiento a las NTIC con la finalidad de innovar incorporándolas en las prácticas pedagógicas, además de brindar una mejor calidad de enseñanza a los estudiantes quecursan carreras de formación docente."
Contacto:
Estela Ahamendaburu Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 44. Gral. Las Heras (Buenos Aires) Profesora en Ciencias de la Educación Lic. en Educación. Orientación: Diseño, coordinación y evaluación de la enseñanza. Especialización en Docencia para Entornos Virtuales (Finalizando) eahamendaburu@gmail.com
Alejandra Bertolini Universidad de La Punta (San Luis, Argentina) Docente de arte Lic. en Educación. Mención Lengua y Literatura. Especialización en Docencia para Entornos Virtuales (a espera de evaluación Trabajo Final) alejandra.bertolini@gmail.com
|